ALMODÓVAR
Hace 18 horas.
Entre otras cosas, escribo para que no suceda lo que temo; para que lo que me hiere no sea; para alejar al Malo. Se ha dicho que el poeta es el gran terapeuta. En este sentido, el quehacer poético implicaría exorcizar, conjurar y, además, reparar. Escribir un poema es reparar la herida fundamental, la desgarradura. Porque todos estamos heridos.
Alejandra Pizarnik
Pato, esto forma parte de la esencia de la vida. Haga frío o calor siempre debemos de hacerle frente y no mostrarse como tendencia a la huída. La historia se repite.
Besos y buen comienzo de semana.
Ahora tengo frio, mucho frio, parece que vivo en el polo, en un iglu, pero no tengo miedo, porque sé que en los peores otoños brilló una primavera, y a veces es necesario este frio para encontrar las flores entre los escombros.
ANIMO PATO
El frío está dentro.
Y de ahí no lo saca nadie.
Las personas sensibles son las más expuestas a su inclemencia.
Besos.
Todas las mantas del mundo no son suficientes cuando el invierno habita dentro muy dentro de uno...
Besos con caririño
Penélope del tiempo, como Ulises el frío vuelve cuando menos lo esperabas.
Aquí si que ha llegado el frío de verdad, no es intenso, pero hay que estar dispuesto a disfrutarlo, como todo en la vida...
Besos y salud
Le hablas a las nubes? :))
Mientras te leo, escucho a piazzola en mi reproductor y el frío se me cala en los huesos y el alma húmeda de mi buenos aires interno. De mis adoquines y de este caserón que guarda tanta historia y que siempre, siempre sobrevive un invierno más.
Bellísimo, un abrazote grande!!!
Siempre es la misma historia, la consecuente negación, el cuento que vuelve, se sabe, pero bueno, la salud mental estima necesario recrear una mentira tendiente a pensar que lo pasado ya fue. Yo hago lo mismo…
Hermosísimooooo...
"Llueve y vos mirás como si tus ojos fueran cántaros", Ay....cuánta palabra tan Necesaria de enarbolar como banderas y no esos trapos que a veces subimos en el no-mástil de las escuelas...