Y se repetiran...
Hace 1 hora.
Entre otras cosas, escribo para que no suceda lo que temo; para que lo que me hiere no sea; para alejar al Malo. Se ha dicho que el poeta es el gran terapeuta. En este sentido, el quehacer poético implicaría exorcizar, conjurar y, además, reparar. Escribir un poema es reparar la herida fundamental, la desgarradura. Porque todos estamos heridos.
Alejandra Pizarnik
Hola Pato!!! otro día más que me sorprende tu poesía, alimentando palomas en plazas desiertas...y el resto tirarlo a la basura. Me encanta tu escritura. Un beso grande
Que contenta debe estar la niebla.
Envidia me da.
Besos.
Bellas letras Pato querida, como ya es costumbre.
A pesar de la bruma o la niebla, tal vez nos encontremos dándoles de comer a las palomas en alguna plaza intangible del ciberespacio.
Un abrazote!!!
¡ Qué preciosidad, Pato!
No sé con qué versos quedarme me encantan todos.
Buen día de niebla y lápiz.
Besotes.
Me encanta la niebla, me gusta el poema, pero odio a las ratas con alas...
Besos y salud
De reposo por fiebre y otras cosas, me puse en la cama a remover papeles, ya sabes... esos que van acumulandose en una caja... que guardan tesoros... o no...
y me encontré apuntado tu sitio web por mi letra en un papel de servilleta... (no sé de cuando, ni por qué)
Pero aqui estoy :)
así es el principio después de esa niebla...sus manos y tu llamada...besos
... Sólo deseo formar parte de esa niebla.
Besos Pato desde la bruma de Galicia.
Hermoso poema, para mí que amo la niebla de mi ciudad, tan frecuente con el mar tan cerca.
Siento tan parecido, me identifico tanto con algunas de tus frases.
Gracias, se disfrutan y mucho tus escritos. (Aunque no asomo la nariz te sigo cuando puedo por el reader)
Un beso y buena semana
Me gustó eso de tirar a la basura lo que resta.
La niebla tiene lo suyo y hay que encararla ligera de equipaje.
Niebla. Cuánta nostalgia... Cuánta humedad... Cuánta brisa colándose entre nuestros ojos...
Para que nuestras lágrimas se confundan...
... con la bruma.
Un abrazo.
Qué maravilla. Siempre cerca, siempre lejos. Me quedo con lo que suma, tiro lo que resta.
Me encanta leerte en prosa y en verso (y esas imágenes que acompañan)
Besos!
GeniaL, la verdad me encantó...
Otro día lejos
y sin embargo tan cerca.
Dentro de mí
todo lo que quiero se mantiene se abrazado.
Muy dentro de este envase pequeño de mujer
cobijo lo que suma
del frío inaudito
y tiro a la basura lo que resta
Eternos mis dedos sobre el lápiz
tienen voz
escarban mi piel de mendigo.
O entran descalzos al mar de tus ojos
Fué la parte que más me gustó.-
Muy lindas palabras.
SaLudos!
Hola de visita por tu blog. Me encantan tus escritos son preciosos. Saludos como me gusta la cabecera
Una guerrera no detiene su marcha ... a pesar de nieblas y neblinas.
Envase gigantesco de mujer capaz de sacar tanta belleza de la bruma.
Bellísima matemática de suma y resta.
Besos.
Qué bonito alimentar palomas tú sola en las plazas desiertas de sus manos. Me inspiró. Saludos.
Qué lindo!!aunque las mujeres nunca serán envases, algunas son solo eso: envases, pero vos nonono...Son contenido
Una voz que canta hermosos versos. Una voz con pulmones de lápiz y cuyo aire se impulsa con el latido de los dedos. Dedos corazones que se desclazan para bañarse en mares escogidos y que nos muestran mareas inolvidables.
Y la niebla, esa niebla que hace mirar mejor.
Es un poema precioso.
Un beso.
Rh
Sea negro, gris o amarillo, cuando te leo me hacés sonreír porque lográs metáforas o ambientes que me parecen muy logrados y verdaderos. Por ejemplo, cuando decís “agonizan en las alcantarillas” ahí, justo ahí, me nació una sonrisa que se extendió hasta el final de tus manos.
¡Beso!