LA BASURA DEL TIEMPO
Hace 12 horas.
Entre otras cosas, escribo para que no suceda lo que temo; para que lo que me hiere no sea; para alejar al Malo. Se ha dicho que el poeta es el gran terapeuta. En este sentido, el quehacer poético implicaría exorcizar, conjurar y, además, reparar. Escribir un poema es reparar la herida fundamental, la desgarradura. Porque todos estamos heridos.
Alejandra Pizarnik
Que duro.
Estamos asfixiados verdad?
Jo.
Besos.
Hermoso el relato, duro, triste pero hermoso. Habrá que averiguar a donde fueron las gaviotas, para seguirlas.
Un beso Pato.
¿Sin aire? ¡Imposible¡...y el viento que agitan las gaviotas ¿qué?
Besos
¿Alguna vez te sentiste sola en medio de un mundo de gente?
Te puede faltar el aire en medio del viento también.
Besos
Dejando un rastro de incertidumbre y confusión...
Besos Pato mia!
¿Y, ahora qué? Qué triste es la simple y dura superviviencia sin esos cosas que mencionas...pero, no te dejes vencer. Siempre habrá una estrella o una flor o un pajarillo en algún parque o una sonrisa amiga.
Besos
A veces falta el aliento, el elan vital.
Hay que saber que volverá. Su ausencia lo vuelve más valioso.
Un beso.
Es precisamente eso Pepe.
Qué sabio sos.
Besos.
¿Como pudo la compañía hacerse soledad?
El ambiente cambia.
Cambiamos nosotros.
Debe de ser el aire que perdemos cuando faltan el aliento y la ilusión.
Razón de más para recuperarlas.
Volverán las gaviotas con el aire.
O, quizás mejor, volveremos a ver lo que nunca que fue pero dejamos de notarlo.
Besos.
La naturalidad se volvió complicada, el saludo ameno un hecho extraordinario y tomar unos mates una cuestión de agenda…cosas del mundo moderno.
Beso!