¡Uy no, ahí viene la plaga!

Hace unos años atrás me estaba muriendo de nada. Había tocado mi horizonte, me bailaba como cuerda de tender ante los ojos una raya finita, con unos broches pútridos de los que colgaban retazos de días pasados. Una raya muy parecida a un barranco por el que caía cada vez que me asomaba a ver si había ocurrido algo. "Un día mas que no pasa nada, snif".Uno se puede morir así  y seguir tan vivo

p1

Hay un náufrago

Navegan gritosdesembarcan en grafíascaen de los techos a las teclas   resbalándose en el musguito de las tejas   brillando en la espuma hay un náufrago        desoladotras el vidrio. Y mientras yo escribo cae acá, mas allá se revuelca otro arañando un sollozo redondo    y alguien putea     insulta  

p1

Chau rojo, chau!

Palabra mas, palabra menos, algo así fue la conversación que ayer tuve con una amiga sobre mi blog. -Cada vez tengo menos visitas en el blog-¿Te puedo decir algo?-Si, decime-Es el color- ¿El color?-Si, se ve como un naranja que enceguece…-Yo lo veo rojo, un rojo lindo, tranquilo si se puede decir que hay rojos tranquilos- Los rojos no son tranquilos. Y ahí me larga lo del artículo, dice que leyó

p1

Los Alegrías Del Hogar y sus tristezas

En la ventana que da al sur, cuelgan de las macetas en manojos azulados las Alegrías del Hogar. Hijas y nietas de las simpatiquísimas Marga y Margarita Velarde, que supieron ser lo mas florido de la calle Tucumán. Los pimpollos no le hacen honor a la tradición familiar ni a sus níveos y rosados nombres, pues tienen muy mal carácter. Blanca Azulunala  y Rosalía Azulumpié, por la mañana apenas

p1

Globo en vuelo

todo un    cieloe n t e r i t opuede entrar enu n    g l o b o   a s íy dar la vuelta al mundollevando   mi   canciónr   e   d   o   n  d  aimperfectallenade luzc o   n   ver   t      id a e   n s u  eñ  &nbs

p1

Tengo un sueño

(Lo intento o muero ahogada)¿Y si resulta que se podía  t r a s l a d a r  el mar en una barca?

p1

Vestidos de azul

Es como entrar en alguna parte sin remilgos arrinconada en un pliegue de luz. Humo del cigarro que no fumás, pero encendés para verme en esa bruma gris que ondea el airemi silueta se dibuja a tu antojo sobre el vidrio y cae por la pared no  dura  nada Goterones de niebla imaginaria bajan vestidos de azulañil tormenta desviándose como ríos emancipadoscuando la brisa de tu aliento corre

p1

Dafne y su sombrero de laureles

-Dafne Robles- De todos los hijos de la familia Robles, Dafne es la mas retorcida. De pequeña mostró su carácter salvaje y autoritario, por eso los padres resolvieron ponerle un tutor para que crezca derecha. El tutor era muy duro con ella, no la dejaba ni a sol ni a sombra y por las noches la pequeña se levantaba de la cama aprovechando su escasa libertad y corría por los fondos de las casas vecinas

p1

Hojas

El otoño está derramado por las calles.Ruego que nadie pase a recogerlo, que lo dejen mecer allí hasta que los ojos acobardados de belleza hayan subido por laberínticas escaleras internas y se atrevan a dejarse caer en el tobogán mullido de las hojas que esper

p1

Gris

Las horas pasan lentas, suspendidas en el aire espeso del pentagrama.Te regalaría un pedacito de cielopero tengo malas noticiasdesde las alturas llueve el alma del Peyehue cubriéndonos las alas de grisagitados por dentro todavía nos movemos pero cada temblor el corazón siente que explota, cada vaivén las huesos hacen crach¡hemos de caer!(en medio de estas oscilaciones tempestuosas)y

p1

La trepadora

Azarina de las Calas Vaiolets es una especie única y lo sabe. Ha dedicado los últimos años de su vida al estudio de las flores de Bach y a la aromaterapia. Las carreras a distancia que le brinda internet, le han permitido crecer de forma magnífica sin moverse de su casa. Tal es su progreso que hay temporadas en las que no resiste la espera de quedarse a solas y escapa por la ventana de su consultorio,

p1

Peatoncitos

Ayer escuché a SabinesY después callé¿Qué otra cosa podía hacer? Un silencio entrecortado y tibio con formato de abrazole hubiera dado si lo encontraba caminando por ahí en ese momentopara mi tranquilidad no me hubiera salido ninguna palabra grandielocuente ante tremendo poeta, sólo un abrazo.Le podría haber arrojado en la cara ¡maestro! con peatones como Ud. uno es feliz andando a pie y caminar

p1

Papel tissue

El navío en que me convertía cada vez que pisaba la otra orilla se ha disuelto como un barquito de papel tissueen medio de líquenes escarchad

p1

Papel picado

Ya no me camines encimani me mires desde el fondo embarrado donde vivís.Esa manera de limpiarte las sombras pegadas en tus suelas me acobarda.Ya no sueltes tus tropiezos en mi carne ni maldigas la mañana con tu voz de naranja amarga, ni me sientes a mirar el horizonte¿no ves que tengo los ojos desinflados? No revises mi bolsillo izquierdoestá lleno de papel picado ¡Ah!Y no me esperes Me he

p1

Instrucciones para no tener miedo

Mi amado Julio Cortázar escribió un Manual de instrucciones, donde daba una serie de pasos a seguir cuando por ejemplo hay que subir una escalera, para llorar, para dar cuerda a un reloj, instrucciones para entender tres pinturas famosas, para matar hormigas en Roma, pero no da instrucciones para no tener miedo, qué hacer cuando uno tiene miedo de ese que te corroe por dentro. Yo sé que él lo tenía

p1

Lejos

A los 10 o 12 años yo ya sabía de qué se trataba el desamor. Ya había vivido lo suficiente como para saber muy bien qué era eso y escribía unos cuentos que chorreaban corazones rotos. Tenía una mesita donde estudiaba, toda escrita con cosas que se me ocurrían y para no perder tiempo en buscar papel, allí escribía frases, ideas, pensamientos, nombres, todo sobre la madera. Entre todos aquellos mamarrachos

p1

Estoy complicada

Parecía una gripe normal, pero me pasó esto hacer click para ver mi estado re

p1

La calesita de la terminal

-Doisneau- De haber sabido que esa era la última vez, me hubiera quedado hasta que me echaran, pero no lo supe y me escapé dos veces. La primera me fui enojada con el calesitero, porque nunca me dejó sacar la sortija. Me fui rabiosa y caminando mas rápido que ligero, por un caminito hecho a fuerza de pasos ariscos de pibes que se rebelaban contra el viejo de los juegos y salían como yo, por la parte

p1

La originalidad no existe

“Nada es original. Roba de cualquier sitio que resuene con inspiración o alimente tu imaginación. Devora películas viejas, nuevas, música, libros, pinturas, fotografías, poemas, sueños, conversaciones al azar, arquitectura, puentes, señales de tráfico, árboles, nubes, cuerpos de agua, luz y sombras. Selecciona únicamente las cosas a robar que le hablen directamente a tu alma. Si lo haces, tu trabajo

p1

Don Florindo y mis huesitos descarnados.

Narciso Jacinto Amarillo Florentínez, de los Amarillo Florentínez de Florencio Varela, nacido por casualidad en el estado de Florida, región sureña de los Estados Unidos, se dedica en honor a todas estas circunstancias ornamentales de su vida a la floricultura. Tiene un invernadero que linda con los fondos de mi casa, allí pasa sus días cultivando y mejorando sus especies, descubriendo colores a

p1

Atrás de la ventana

ventana empañada óleo sobre tela encolada a tabla 120x120 cm colección particular de marcelo bravo becerra A veces la mirada se hunde en algún pozo. Un recuerdo que no llegó a tener vida, aflora tempestuoso. Los ojos no se cierran, se quedan como atenazados al afuera, apretados contra el vidrio, lloviendo arenas, tiritando huesos, perforando el hueco desteñido, lejano            

p1

Historias épicas de José Castillo

" y sin embargo ella está ahí-tan carnosa- impertérrita sustancia sin nombre" Patricia Angulo I savia impía repta –también–por piernas que nunca antes fueron abiertasviscosa homogénea y tácita se detiene en el tiempocuando se rompe la membrana y el cráneo irrumpecon la voracidad de la paz que se enajena II sin verbos se enfrenta al mundopleno de onomatopeyas y sangre aún     cubríendolo sabe

p1