Desgano o de cómo una despedida se convierte en una perorata tediosa.

Me gustan las fotos viejas, en sepia. Me fascina imaginar las vidas de las personas que fueron retratadas en un determinado momento. Pensar qué les estaría pasando ese día en el que alguien los detuvo para siempre con una sonrisa, o estando de mal humor, y pasaron a la historia con cara de pérfidos. O una despedida o un casamiento. Especialmente a las parejas en las fotos de casamiento les busco

p1

-28 de diciembre-

Era el día de los Santos Inocentes, pero para mi era el día que mi papá cumplía años. No le gustaban las fiestas, prefería algo sencillo, en familia, sin mucho alboroto, lo que mas le gustaban eran mis regalos. No por el regalo en si, sino porque me veía durante un par de días ocupada en buscar cajas en los depósitos, una que entrara dentro de la otra, y ésta dentro de otra y así, hasta tener unas

p1

Parte del decorado

"El poeta no tiene mas alternativa que crear poesía, irremediablemente, pero también está en la índole del poeta rebelarse alguna vez contra ese don divino, que si bien le permite vivir momentos de intensidad y elevación no sospechadas por los demás, también lo hace vulnerable en medida que los demás no conciben" -Alfonsina Storni- ¿Cómo pudo ser si hasta ayer el perfume de las madreselvas, era

p1

¡¡¡Jo joo joooo!! Feliz Navidad!!

Antes la locura era la semana previa a las Fiestas, y siempre era algún tío o vecino simpático, por lo general medio gordito, así daba con el “fisic du rol”, ahora es el mes previo a las fiestas y no importa quién sea, lo importante es que haya uno, así es que terminan siendo decenas. Cuando todo se vuelve rojo y entran a brotar pinos por todas partes y muchos de ellos nevados, aunque la térmica

p1

Decile a alguien que yo estoy aquí.

Fernando Silva dirige el hospital de niños en Managua. En vísperas de Navidad, se quedó trabajando hasta muy tarde. Ya estaban sonando los cohetes, y empezaban los fuegos artificiales a iluminar el cielo, cuando Fernando decidió marcharse. En su casa lo esperaban para festejar. Hizo una última recorrida por las salas, viendo si todo queda en orden, y en eso estaba cuando sintió que unos pasos

p1

Eclipse de luna

-Graciela Bello- Caminé por la cornisa y justo lo pesqué: un eclipse de luna sin telescopio. (como se sorprenden algunas canciones que recién empiezan a sonar, mientras estás cambiando el dial de la radio) La intrusa oscura se adentraba en el espejo nacarado muy lentamente déspota exagerada absoluta perpetuamente sola loca de remate, (como los despoblados terruños

p1

El asesino que no fue

Cuando se hicieron las cinco de la tarde, el técnico de la empresa de toldos tocó el timbre de mi casa. Yo lo estaba esperando impaciente desde las cuatro. Tenía que arreglar el toldo que habíamos colocado en una de las ventanas de casa, pues había dejado de funcionar y me molestaba sobremanera, no poder subir y bajarlo en las horas que pega más fuerte el sol. Era verano, el técnico llegó acalorado,

p1

La ventana infinita

 "No quiero que nada se detenga ahora, por favor que siga este circuito arrebatado que no quiero bajarme de él, estoy volviendo al punto exacto de la felicidad, ahora que sé dónde estaba" Hace unos días atrás tuve un sueño. No quería que terminara porque me había llevado a un lugar feliz. Con casitas que yo construía de niña, calles que perdí, una en especial donde una tranquerita blanca

p1

Cada día...

Cada día que pasa Sin excepción, casi por naturaleza o desatino, todos los días, a la mañana, temprano, ando por este camino. Llego tarde al trabajo y con alegría, cuando es necesario llegar más temprano y con indignación o repugnancia o sed de venganza o rabia. Todo esto no me martiriza ni me apena, aunque parezca lo contrario y tenga olor a traición; sé muy bien, con toda impaciencia, que

p1

Sueño recortado

Mañana es el último encuentro del año del Club Atlético de Poetas y como la idea desde el principio fue abrir un espacio a la poesía pero entendida no sólo como literatura, sino también como música, teatro, pintura, fotografía, cine, expresión. Me dije "expresión"... Ohhhh me puedo expresar libremente, además de escribir... Me asusté y me fui a dormir la siesta. Digo dormir la siesta, pero leo.

p1

Girasoles en la ventana

Una foto con memoria tiene atrapada una parte de mí. Vuelvo en una expresión que el tiempo no pudo quitarme, con las manos entrelazadas y el cabello recogido con un moño alto y blanco. Desde lejos alguien que fui me sonríe eterna. El turquesa de mi remera convertido en gris oscuro, me recuerda la esplendorosa Nitax y las manos ágiles de mi madre. Una media voz me pide que regrese a ese

p1

Vértigo

Un pueblo de escaleras se funda bestial en mis arterias -el vértigo aturdido inquieto carcome mis garras- Un ejército de pasos urgentes sube hasta el arco de mi boca y se despeña desolado como estrellas suicidas en el medio del asfal

p1

Fragmentos

 Recuerda que yo espero al otro ladode los tranvías cuando llegas tarde  (...)     Recuerda que yo existo porque existe este libro, que puedo suicidarnos con romper una página     -Fragmentos del poema de Luis García Montero "Recuerda que  tú existes tan sólo en este libr

p1

De cómo la chica de la ventana salió en el noticiero de las veinte.

La chica de la ventana se cansó. Un río interminable con peces y todo, manaba de sus ojos hacía semanas. Apareció en Aguda TV, mientras un número impertinente se superponía con su río, anunciando que faltaban escasos días para que estalle el verano. Salió como caso extraño, por lo general surgen vertiendo sangre. Ella no, su caso era un río color inmundo, espeso como una sopa de invierno, pero

p1

serpentinas

Y ahora, miro por la ventana de este cuerpo lejano esa lluvia estéril. Mis brazos infinitos como serpentinas estiro en la noche de aguay no se qué hacer con la sangre que se espesa en las alacenas estancadas de mis venas.

p1

Garúa de jacarandá

Se han escapado los colores esta mañana de noviembre. Todos se han subido a un tren destartalado y ahora viajan sentados en desvalidos pasillos borrados a pisotones. Han escondido su vida en negras bolsas de consorcio. Todos, menos uno. Salvo ese color todo está apagado. El toldo de la panadería que era verde el callejón angosto que bordea la estación las flores silvestres que viven

p1

Monstruos de río

Vienen de aguadas profusas colmándolo todo esos retorcidos monstruos fluviales Tienen urgencia de tu carne Hambrientos/purpúreos/molestos/fríos descienden como inquietas penas hasta tu fundamento ciego. En su ávido desierto se ríe de vos el muerto del placard, por el ojo de la cerradura te espía. Después, cuando te vas cosecha las maceradas y gelatinosas bestias, que agonizan en el piso. Temblando

p1

Me avecino en la niebla

Otro día de niebla sobre la ciudad donde rujo olas infladas de algodón me pintan nacen por arriba de los techos oxidados agonizan en las alcantarillas rodeada por los besos de la bruma sus intangibles brazos de humo me atan a la silla. Otro día lejos y sin embargo tan cerca. Dentro de mí todo lo que quiero se mantiene se abrazado. Muy dentro de este envase pequeño de mujer cobijo

p1

Muralla

El sol reciente como un tapiz y acaso las hojas de las madreselvascosiéndome los ladrillos. Es la mañana, silencio en el paladar dormido las nubes llenan mi sombrero desde temprano, me pongo melancólica y escribo es grotesco se me viene abajo el mundo feliz. Miro bien es mentira el musgo que ha crecido en las letras que dejé a la sombra es apenas un ahogado grito del veneno. Me muerdo

p1

A destiempo

Vienen a buscarme las tazas del desayuno al escritorio. Sus flores amarillas y naranjas se han vuelto a poner mustias esperándome. Siempre a destiempo llegan mis manos andariegas de lo absurdo removiendo sombras en el barro atrapando jirones de penas en tachos de basura. Sempiternas solitarias se tienen entre sí se abarcan se miran espejadas entre muecas tibias pero llegan tarde. Nunca

p1

Otra vez

El frío acá.Pensabas que todos los abrigos que tejías serían capaces de protegerte de los tiempos destemplados. Y no. Tus manos reinaron entre alegres ovillos creando mantas de colores. Esas manos tuyas girando entre arcoiris  era todo tu arte. Y pensabas que con eso ya no habría días fríos. Ingenua. Siempre la misma historia. Llueve y vos mirás como si tus ojos fueran cántaros. Abiertos, defondados

p1

Urgencia

A falta de cultivo a fuerza de espinas el hombre se ha vuelto monte . Enraizando gangrena entre sus piernas -tratando de salvarse- sus ensortijadas venas abren con urgencia calles internas para regar su carne desértica

p1

Aviso clasificado

Alquilo un hueco tibio un rincón mullido de recortadas letras donde vivir contrafrente, con aire y luz al río si sólo se ven paredes rotasventanas agobiadasvacío horizontes pinto . He sido expulsada de los pasos de arena de un reloj que se escapó del tiempo  ahora vago por ahí buscando un turno mío Alquilo nuez para barco aprendí a dibujar olas y puertos.  Mirá, no ocupo

p1

Perras Negras-Radio-

Ya está subido  el programa  Nº 36 NÁUFRAGOS en http://www.perrasnegrasradio.blogspot.com/ Graci

p1

Silencio inflamado

Cansada de arañar el aire, guardo mi voz. Entro en el estuche de un refugio para dejarme doler en paz, y escribo para mí en los escalones de hojas moradas... me digoyo, podría...romper/tachar/mentir/llorarla siniestra película que mis ojos vieron el sueño en el que pinté paredes con miellas horas que corté con tijeras de podar hasta sangrarel frío que tuve mientras hice caramelotodos los

p1

Naufragios

Siempre que hay un naufragio hay alguien que se pierde y alguien que queda esperando. Se trate del naufragio que se trate. ¿De qué lado sentís que estás? Podés naufragar en el mar, en el medio de la vida, en tu habitación, en las calles de tu ciudad, en una relación personal, con tus amigos, tu pareja o en tu mente. Todos alguna vez hemos sido náufragos o aún estamos buscando la orilla a brazo

p1

Mamarracho

Tenía la costumbre de quedarse arrumbado en alguna esquina de la ciudad vieja. Todo solitario y bermejo. Viendo pasar la nada. Miraba su destino callejero, anticipaba que lo pisaba el ruido del tren o se dejaba morir en medio del asfalto entre los autos. Apretaba los ojos de cuero ajado, se estremecía apretando los dientes, perdiendo su forma, volviéndose un nudo redondo. Esperaba. En ese momento

p1

Perras Negras -radio-

El programa Nº35 "Jaulas" ya está subido para que lo puedas escuchar en http://www.perrasnegrasradio.blogspot.com/ Gracias por tu visita

p1

Abismos

Hace dos o tres abismos que te veo Esa es la medida del tiempo ahora Disparo sueños imprecisos donde turbios regimientos de fantoches se pasean ante mí como protectores de pantallas. Pálidas sonrisas de harina. Falsas alucinaciones atraviesan mi ser Se alojan inestables en mí y me despedazan con sus bocas bravas En algún lugar la noche destroza el techo de mi cielopor suerte Mis ojos

p1

¿Qué hacer con el miedo?

"Señor la jaula se ha vuelto pájaro, qué haré con el miedo"-Alejandra Pizarnik- Le peor prisión es la que creamos nosotros. El peor de mis carceleros soy yo. La peor llave es la de ciertos esquemas mentales rígidos que no nos dejan salir a vivir las diferentes posibilidades que ofrece la vida, porque no. Lo peor que hay es el miedo. Ser jaula duele, endurece, te oxida los huesos, pero es tan cómodo.

p1

#@ %/@~$·*aghhh!!!

Entró un virus en mi pc y voy estar fuera el tiempo que me lleve solucionar esto. Besos y hasta pron

p1

Jaulas

"La vida es una cárcel con las puertas abiertas" Este es la palabra del sábado en Perras Negras, si te interesa comentar o participar del programa te invito que pases por http://www.perrasnegrasradio.blogspot.com/ Grac

p1

El cantante del consultorio

(se le parecía bastante a Julio Jaramillo)Me pasan “cosas”. Cuando digo eso, lo de que me pasan cosas, algunas personas que me conocen poco me dicen ¿qué cosas te pasan? Y los que me conocen bastante me dicen ¿Y ahora qué te pasó? Porque cuando digo que me pasan cosas ya saben que me refiero a cosas bizarras. Me pasó que fui a sacarme una placa radiográfica y al entrar el señor que estaba sentado

p1

Invitación

A los amigos que escuchan mi programa de radio Perras Negras, a los que alguna vez lo escucharon, a los que no y quieren ver de qué se trata, a los que les interesa saber mas del programa, a los que tienen inquietudes y me las quieren transmitir para ayudarme a crecer en este terreno en el que soy una aprendíz. A los que les gusta el arte, la poesía, las charlas de café, la música, la posibilidad

p1

Son como niños

Vuelven los sueños a mí Corren hacia el centro de mi ser, queriendo poblarme, mantenerme viva, traen el color blanco de la ilusión. Y yo sonrío. Pensar que alguna vez me abandonaron. Un día los vi partir, tomar la misma carretera y huir de mi como de la peste y ahora están ahí, sedientos de mi, golpeando mi puerta. Los sueños son como los niños quieren que le acariciemos el pelo, que le subamos

p1

Migas lentas

Desparramados, como perros tirados al sol, se adormecen mis pensamientos flacos. Incapaces de acercarse entre sí, otean el horizonte a cuadros del mantel. Desperdigados en la esquina de la mesa los veo desbarrancarson migas de pangotas suicidasmigas lentasformando un charco de sopa, donde ahogar mis pies, desparramados.

p1