LA GRACIOSA PRIMAVERA
Hace 12 horas.
Entre otras cosas, escribo para que no suceda lo que temo; para que lo que me hiere no sea; para alejar al Malo. Se ha dicho que el poeta es el gran terapeuta. En este sentido, el quehacer poético implicaría exorcizar, conjurar y, además, reparar. Escribir un poema es reparar la herida fundamental, la desgarradura. Porque todos estamos heridos.
Alejandra Pizarnik
No sé si pierdes altura pero sí que ganas profundidad, serenidad y sabiduría.
Alégrate por ello.
Besos.
Qué mejor compañía que un libro cuando la habitación vacía se nos derrumba encima.
No esperes otra cosa que lo mejor.
Besos.
¡ Ay!¡ Qué haríamos sin los libros!
Nos hacen volar hacia arriba.
Un abrazo.
Dios!! yo quiero esa altura, si en esa altura se puede escribir así!!!
Bellísimo!!! y bueno, es así, porque no podés escribir que cuando puedas entonces no se!!!!
Es como un extracto de perfume. Sientes el aroma y miras el frasco y decis...como puede ser tan rico!!!
Un abrazo Pato!!!!
"Qué suerte alguien en algún lugar inventado me espera" Siempre nos espera alguien o algo que nació de nuestra imaginación....
Patito, Que tengas una bonita semana.
Besos
Los pobladores de sueños, enseñan a cantar a las mariposas y cada vez que te leo siento las patadítas de la ilusión, anunciándome su arribo. Gracias por dosificar la locura en la proporción perfecta para producír magia. Besos Patito.
Eso tienen los libros: nos transportan a ciudades por las que nos despeñamos para encontrar lo que la realidad tantas veces no nos permite.
Besos.
Esta vez, le hago bis al comentario del Toro.
Me hiciste recordar una vieja canción de Aditus (grupo venezolano) que se llamaba Perdiendo altura... así que me voy con la sonrisa estampada porque se que para cada tapiz viejo no hay nada mejor que el agua y un buen bote de pintura.
Besos!
supongo que podes escribir así porque has aprendido a amar y domesticar a las palabras ,esas "perras negras"que crean otras realidades tan necesarias para nuestra alma.
Saludos .Luis
PD:te aviso que usa el reflejo ya regreso a las andadas.
Que bello Pato.
Tu dices que pierdes altura y yo sin embargo te veo cada vez más liviana, como si flotaras, como si en lugar de "no esperar otra cosa que", "actuaras como si" ese mundo que te espera fuera aun más mágico porque ahora estás ahí presente.
Escalofríos en el cuerpo, paz en tus palabras, gozo en tus letras.
Yo también suscribo lo que dice Toro, alégrate! Estás presente, estás. Te perteneces. Es para llenarse de alegría, de esa que lo está inundando todo con su luz en este espacio.
Besossssssss...
Te dejo un poema de los Cátaros:
"el alma es como el árbol
cuanto mas se enriza mas se eleva"
"l'arbre és com l'ànima
com més s'arrela més s'en l'aire"
gracias por estar ahí...
besos*
En ese vuelo en que pareciera que pierdes altura, vas rozando el mar... y es en esa frescura, dónde está la mejor de las bienvenidas....
Te quiero amiga!
besoss!
Me gusta mucho como escribes, y este relato es precioso.
Un saludo
Es irónico hablar de descensos cuando lo que escribes es tan profundo e intenso. O no. Y tal vez por eso, por ese vaivén de precipitados vuelos tengas la mirada puesta en el alrededor y sepas escucharte a tí misma.
Un abrazo grande.