Hasta la vuelta

"Ya el campo estará verde, debe ser Primavera,cruza por mi mirada un tren interminable"-Joaquín Sabina-Voy a caminar unos días en el pasto, descalza. Voy a salirme de los caminos estrechos, tengo una sobredosis de melancolía y de cansancio, creo que lo mejor es largarme por un rato, no tengo idea del tiempo, las horas pasan lentas ante mis ojos, sin embargo en el calendario pasan como pájaros.Salud,

p1

Barredor de nubes

Este cuento se lo dedico a un barredor de nubes. A Dientitos de leche con todo mi amor, porque un día que mi cielo estaba repleto, él con este regalito de alas y crayón me devolvió la sonrisa.A todos aquellos amigos con quienes comparto este cielo día a día y que tienen un niño barredor de nubes por dentro porque con sus detalles simples en las letras o sus gestos de cariño, tantas veces me han hecho

p1

Escarbando

Me eternizo sobre unos versos mal trazados.Ya no escribo, escarbo.Camino por tus manos dejando surcos ampollados, me tiro de la cornisa del piso más alto para volar un rato con alas prestadas por Dientitos de leche. Estoy a salvo.Soy un pájaro de medianoche, con una herida incurable en el costado y cien vidas en el bolsillo izquierdo donde guardo la llave de una puerta que amo.No supe cómo.El bolsillo

p1

En gris

De pronto surge algo que se vuelve nube.Se opaca todo.Ves en gris.Después, muchas palabras ciempiés escapan del nido. Caminan impiadosamente durante la noche por los laberintos de siempre hasta juntarse y formar una tormenta que termina cayendo, derramada en versos, sobre un techo de zinc a las tres de la mañana.Poco importan el después y los versos nacidos en ese páramo incierto, que despierta el

p1

Un cuento mío

Ya dije quién contaba un cuento. Eso fue alguna vez porque recuerdo que fue cierto.-Jaime Sabines-La primera vez que robé, me pescaron.Todavía recuerdo los ojos de mi víctima. Eran negros y redondos como cascarudos, pero de un tamaño demencial para aquél rostro. Que parecía una cara normal al principio, sino no me hubiera animado, pero cuando me vio sus ojos comenzaron a crecer casi hasta escapar

p1

Pétalos de sal

Ya no hay palabras con luz.Sólo pétalos.Tiernos y pequeños pétalos de salen el túnel de mis manos.Y da pena verlos partir así,cuando queriendo decir tantohan de morir ahogados.Y yo me siento en el bordede los perdedoresApenas hablo.Nada mas los veo pas

p1

Invisible

Secreto.El que rompe tu miradaposándose sobre los peldaños de las escalerasque conducen a los patios del fondo.-Allí-donde se dibuja una siluetacóncavadoblada sobre síalbergando en su centroun mundopoblado de silencios.Sólo tus ojosadivinándolaentre las sombrasla hacen cierta.

p1

...

Languidece un color en tu miradaSe marchita un sueño que mirás de lejos,de tiempo atrás.Inmemorial.Como cuando la tarde se acaba.y te encarcela los ojos a su horizonte púrpuray la sangre se espesay camina lenta por tus venasDe alguna forma el fuego líquido está empezandoa enfriarsey tal vez esté comenzando el olvido en alguna esquina intransitable.Remota.Donde todos los semáforos lloran en rojoy los

p1

Un eslabón para tus ojos huérfanos

Me veo a mí mismo para siemprebajando lasescalerasabriendo la puertayendo hasta el buzóny encontrandotodas esaspropagandasen las quetampococreo.-Charles Bukowski-Otra vez me estás mirando así.Tenés los ojos vacíos y hundidos, como sin manos, como sin abrigo, como sin caricias. Ya te olvidaste lo de ayer.Otra vez hay hambre en tu mirada y necesidad de que mi voz te hable, despacito.Ya no sé ni cómo

p1

Corazón de chocolate

Caprichos muy despacio dichos entre la penumbra de un suave interior.-Sandro-La amaba calladito la boca.Tal como la odiaba.Le sucedían las dos cosas a la vez. Nunca triunfaba la una sobre la otra. Siempre iban amor y odio a la par. De la mano. Como entrañables amigos.Amaba de ella su cuerpo. Y se lo decía con los ojos desbordados, con las manos húmedas apretadas entre sí. Con la boca cerrada y los

p1

Reverso

“Mirar toda la fiesta de afuera, buscando la emoción verdadera”He caminado la ciudad y el tecladoy todo me ha dado la espalda.Hay escondido algo en sus esquinas y en sus descansosescurriendo la visión de mi tercer ojo.Lo siento aquí en el reverso de mis manos.Es diciembre.Un borrador de huellasUn cegador de luciérnagasUn umbral mudo.Es todo lo que hallo.Ha desaparecido el rincón donde se fundían las

p1

Dulce de recuerdos.

Necesito alguienque me emparche un pocoy que limpie mi cabezaque cocine guisos de madrepostres de abuelay torres de caramelo.-Sui géneris-El día está ideal para trasladarse.Por eso yo pico frutas maduras que compré especialmente para hacer dulce.Damascos que se deshacen solos y frutillas.En realidad yo vivo de traslado en traslado. Aquí mismo, sin moverme demasiado viajo por mundos infinitos.Entro,

p1

Algo bonito

"Aunque te abraces a la lunaaunque te acuestes con el solno hay mas estrellas que las que dejes brillar" Lo encontró sin consuelo en la mitad de la escalera con los ojos fijos en un juguete roto.Unas perlas de cristal le bañaban las mejillas y ella no supo cómo abrigar aquella pena. Se sentó a su lado en el escalón que tenía marcado con crayón su nombre y se quedó en silencio, prolongando un abrazo

p1

Cinco escalones y ninguna flor

¿A sus habitantes, Señor, qué les pasa? ¿Odian el perfume, odian el color?-Baldomero Fernández Moreno-Cinco escalones y diez pasos me separan de ellos.Desde la oscuridad observo y los veo adentro, como esperando. Están amontonados en el pasillo, mezclados entre sí, entrelazados y confusos.Les ha crecido el musgo.Lo que si veo claramente son sus ansias de mí, porque en medio de la noche veo el brillo

p1

Ayer

Tengo cada insensatez, y me puedo equivocar,si pudiera mataria por cinco minutos mas...!-Andrés Calamaro-Por un espacio de tiempo que no pude medir, detuve el mecanismo que moviliza los fantasmas.Y hubo luz en el alma.Ese descubrimiento, me pareció una conquista sobrenatural.Adueñarme por un rato de ese territorio tomado por ellos y mandar allí. Abrir las ventanas a mi antojo, dejar que se renueve

p1

Después vinieron días de misterio y fríocomo todos los demás.Lo bueno que tenemos dentro es un brillantees una luz que no dejaré escapar jamás.-Fito Paez- Un tren improvisado y repleto de ojos se ha detenido en el andén de los que pasamos horas tejiendo con las manos frías bufandas de pensamientos apretados.Dejé mi tejido en un banco y me subí corriendo.Sin pensarlo dos veces me subí.Ahora viajan

p1

Desvelo

Cuando anochezca en tu porteña soledad, por la ribera de tu sábana vendré con un poema y un trombón a desvelarte el corazón.Es todo tan caótico en su mente, que el vuelo de la cortina, dejando entrar el aire cálido de noviembre es como una caricia y le provoca una paz infinita.Desde lejos los ojos se acercan casi hasta el borde del balcón y miran para afuera. La luz de la cocina de enfrente está

p1

Muelle

Taciturnaen su rincón de cuero seco,yace por horas mirando un horizonte percudido.Ya se ha limpiado todas las heridas con su lengua de yesoy se ha bañado en un caldo de cultivodonde crecen flores estancadas.¿Qué mujer de musgo se consumeen esta inquieta fugitiva de la noche?¿Qué mujer me que

p1

A puertas cerradas

“Luego ... tu piel como de nieve, y en una ausencia leve tu pálido final”-Homero Manzi-Es primavera y afuera en la ventana mi jacarandá, me despierta cada mañana vestido de azul y durante el día deja caer una cortina de pétalos que deberían tenerme los ojos maravillados y apenas paso y lo miro y le pido disculpas por no saber cómo responder a tanta fiesta.Entonces me digo, que no importa, que ya

p1

Otra vez en la vía

Lo visible es un adorno de lo invisible.-Roberto Juarróz-Se vistió de rojo y se fue.La perdí de vista cuando se confundía con una multitud de autos indiferentes a su paso y la tarde se volvía del color de su vestido.Yo entré a su habitación cuando todavía quedaban restos de su perfume flotando en el aire. Y un pañuelito arrugado me dijo que tenía lágrimas de la noche anterior guardadas en su seno.

p1

Tres rosas

"Tal vez necesite tu amor,para mojarme los labios.Tal vez necesite tu amor,para barrer algún rincón en mi diario de soldado raso..."-Quique Gonzalez-Me regala rosas.Tres.Una por cada cicatriz y las deja cerca de mi,para que las mire y me cure.-Tiene que ser amor-Las elige cerradas.Una por una.Tres veces.Minuciosamente, como si de ello dependiera mucho mi vidaPara que se abran mientras las miroPara

p1

Papel

“No soy yo quien escribe estas palabras huérfanas”-Oliverio Girondo-Ellaantes de cerrarsiempre habla sola.Dice.Nada.Calla.Cierra.Cuenta.Cosas sin importancia,efímeros rompecabezas de hielonacidos para el olvido.Despuésuna ciudad con llaveLa luna viviendo en el espejocomo un beso estampadode color añil.Un corazón sin compartimentosclavado con tachas en la paredse rajay provoca ese sonido desgarradorde

p1

Peceras

-Quién sabe –dijo la Maga-.A mí me parece que los peces ya no quieren salir de la pecera, casi nunca tocan el vidrio con la nariz. -Julio Cortázar-Se estrangula el tiempo en la garganta de tus ojos, se pega tibio a las paredes de tus pupilas y desde allí se arrastra infinito cerca del vidrio desde donde me mirás un rato, como si quisieras entenderme o aprenderme de memoria.Casi apoyás la nariz como

p1

Desierto

“De golpe sus desdichas se presentaron ante su pensamiento: no se muere de dolor, o hubiese muerto en ese instante.”-Stendhal-Me pudo la fiebre.Me quemó la cabeza con todas las ciudades que tenía por dentro. Las vi arder. Estando yo de pie ví cómo de una en una se fueron prendiendo fuego.Vi correr a sus habitantes desesperados por pasillos estrechos, agolpándose entre paredes ruinosas. Lenguas de

p1

Intento de nube

"¿Si intentara una nubeUna pequeña nube,modestacotidianatransprotable,privada?"-Oliverio Girondo-Debería poder manejarlo como si fuera un ejercicio, pero no sé si voy a poder. Lo intento. Como se intentan las pequeñas o grandes búsquedas de tesoros.La veo destemplada, me sonrío un poco y le ofrezco un café, algo calentito, que le quite ese frío que la vuelve mas flaca. Me dice que no, pero sin palabras,

p1

Intermedio

“Me saqué la ropa y corrí al océanoBuscando un lugar para comenzar de nuevoY cuando me estaba ahogando en las aguas benditasTodo en lo que podía pensar era en vos”Por un espacio de tiempo que no pude medir, detuve el mecanismo de relojería que moviliza a los fantasmas.Ese descubrimiento, me pareció una conquista sobrenatural. Adueñarme por un rato de ese territorio tomado, que alguna vez fue mío

p1

Descanso

Quiero saber si fue realmente bueno o una sonrisa a cara de perro para disimular todo lo que llevas dentro…-Quique Gonzalez-(Dejo mis huellas descansando en las veredas / de tus ojos /están a buen resguardo/Escribo / graffitis en el aire / ¿Podrás leerlos? /Araño escalones en mis arterias. / Me desangro.Traspaso todo el cielo / paraguas-para-caídas / aterrizo en el fango)Soy ladrona de instantesen

p1

Geranios

No caeré.He llegado al centro.Escucho el latido de un reloj divinoa través del delgado tabiquecarnal de la vida llena de sangre,de estremecimientos y de jadeos.Estoy cerca del núcleo misteriosode las cosas, así como en la nochenos hallamos, en ocasiones, cerca de un corazón.-Marguerite Yourcenar-Media mañana.Y los geranios que pudieron ser azules, lilas, ocres, invisibles, despoblados están ahí.Pudieron

p1

Calles de agua

Una ciudad es un laberinto de aguay yo puedo ser un barcoLlevándome.Llevándote.Yo no supe que podía navegarlahasta que me hice de papel,me doblé en partes perfectas de navegacióny salí a nadarlapor sus estrechas e inesperadascalles líquidas.

p1

De trapo

“Dicen que tienes veneno en la pielY que estás hecha de plástico fino”-Radio Futura-Tal vez tengan razón y soy de trapo -cómo saberlo-.Hasta ayer creí que, entre otras cosas, era de piel y resulta que no. Lo dicen los resultados de unas pruebas médicas. Dicen eso dentro de un sobre con palabras complicadas y escritas casi de manera ilegible, pero lo que alcancé a comprender es que soy de algodón,

p1

Advertencia

Escandaloso y deshabitado corazónestoy echando a todos a patadaste voy a dejar solo.Te pongo sobre aviso.Vendrán momentos de ruinasestarás aturdidoserás de piedrao un bollito de miga de pan.Morirás en llamas o inundado.Todo puede ser.Incluso siento que te estás partiendoy me duele el pecho como nunca.En pie de guerra completo incompleto.Ordenado en el desorden.Seguirás siendo míoRotoLatiendo malInútilBlando

p1

Ruido

“Luego...irremediablemente,tus ojos tan ausentes llorando sin dolor”.-Homero Manzi-Ella ahora está sentada. Pensando.Hasta recién fue y vino por la casa, pero ahora se sentó en la punta de la silla, como si estuviera por salir en cualquier momento y no sale, piensa.No hace otra cosa que pensar. Es decir sí que hace otras cosas, pero las hace como al pasar, como sin querer, como por accidente o casualidad,

p1

Sin título

“Y a veces se me olvida que sólo soy espectador”-Quique González-La calle no tiene más que veredas rotas y autos solitarios.Y me tiene a mí, que voy por allí, regresando. En el tercer cuadro no hay mucha luz, se ven mis pasos marcados en el piso. Se hacen a trazos rápidos unas huellas como de sombras que se difuminan hasta perderse. Dos gatos saltan por los tejados vecinos y uno queda capturado en

p1

Escribo

“Encerrado en mi torre de marfil, la soledad del cuarto del hotel, bajo el peso de mi propia ley perdí”-Andrés Calamaro-Otra vez un espiral de calles frente a mi.Me pregunto a dónde me llevarán estas veredas roncas de arena. Me pesan tanto los zapatos, como la voz.Serán mis pasos los que estaban esperando, seré yo quien tenía que venir a caminarlas a esta hora, cuando todo está por empezar y yo no

p1

Adentro

Lo peor es la lluvia de adentro.La de afuera, si no es grave, pasa.Se dibuja en círculos sobre los charcos, se deforma al golpear en las galerías.Estrangulada y paciente baja por los caños para chocar contra el suelocomo una música clarita de cuentagotas.La de allá, la que se junta en el cordón de la vereda y convierte a mis ojos en náufragos junto a un envoltorio de golosina que algún descuidado

p1

Un pequeño secreto

"Esta ternura y estas manos libres,¿a quién darlas bajo el viento ? Tanto arrozpara la zorra, y en medio del llamadola ansiedad de esa puerta abierta para nadie."-Julio Cortázar-Un pueblo a la orilla de una carretera secundaria, tapado por el polvo de años de sequía, escondido detrás de unos matorrales, apenas puede ser visto. Sin embargo me sucedió que pasé por allí en mi auto, y distinguí en medio

p1

Aves migratorias

"Golondrinas con fiebre en las alas, peregrinas borrachas de emoción... Siempre sueña con otros caminos la brújula loca de tu corazón..."-Gardel y Le Pera-Con el tiempo el ecosistema de sus ojos fue cambiando.Por suerte he guardado en mi memoria la última tarde. De no sé qué mes, pero era invierno. Por el color que tenía el aire a esa hora, creo que era invierno. Sólo atrapé el color –curiosamente,

p1