
Después de recorrer el pequeño caserío decidimos volver para estar un rato con aquella familia, pero apenas llegar ella quiso volver a recorrer las calles desérticas. Nos dio la impresión que buscaba algo y la seguimos. Nosotros también comenzamos a buscar sin saber qué, pero nuestros pasos eran espaciosos como globos inflados y escapados de una mano, nuestros ojos eran linternas en la noche, nuestro cuerpo avanzaba entre tinieblas que no nos pertenecían, pero estábamos allí tras su vuelo enloquecido de cigarra y fuimos unos mas en la noche.
Podríamos haber escapado en el auto del viejo que dormía, pero nuestros pies picaban mas rápido. Corrimos a toda velocidad como si supiéramos lo que nos esperaba, íbamos en silencio.
Nuestra respiración agitada se escuchaba como un eco que latía en la garganta del viejo.
Llegamos a una orilla ancha y ahuecada entre unas colinas, allí nos esperaba un tumulto de barcazas incendiadas. Comenzaban a explotar ante nosotros, nos habían estado esperando para que viésemos el espectáculo lumínico en la oscuridad. A lo lejos, casi saliendo de la bahía vimos estallar una especie de corazón gigante envuelto en llamas. Era el barco mas grande, sus restos volaron lentos en el aire hasta apagarse sobre el agua. Todavía con el calor del fuego pegándonos en la cara pudimos vernos y estábamos todos, incluso ella. Por un momentos nos sacudió un temblor hercúleo y nos desdibujamos un poco, cerramos los ojos deseando que todo fuera producto de la ansiedad, pero desaparecimos cuando el viejo despertó de un salto en su cama.
-Pasaje-
Entre otras cosas, escribo para que no suceda lo que temo; para que lo que me hiere no sea; para alejar al Malo. Se ha dicho que el poeta es el gran terapeuta. En este sentido, el quehacer poético implicaría exorcizar, conjurar y, además, reparar. Escribir un poema es reparar la herida fundamental, la desgarradura. Porque todos estamos heridos.
Alejandra Pizarnik
Farolitos del camino
Mi lista de blogs
-
-
MANICOMIO 259Hace 20 horas.
-
Así, sin duda.Hace 1 semana.
-
Canción de amorHace 1 mes.
-
-
La voz de la trompeta de AlbaHace 4 meses.
-
-
De viajes y ansiedadesHace 10 meses.
-
-
Mudanza y adelanto de nueva novelaHace 3 años.
-
Séver la odnum leHace 5 años.
-
¡Tragedia superada!Hace 5 años.
-
OBJETIVO: AUTOCUIDADOHace 5 años.
-
DonHace 5 años.
-
-
My Not So Perfect Life Download KindleHace 6 años.
-
Mudanza:Hace 7 años.
-
-
-
RefugioHace 7 años.
-
demorando la mudanza me puse a escribirHace 9 años.
-
-
En memoria de Alan RickmanHace 9 años.
-
Nuevo deseo: 2016.Hace 9 años.
-
-
cuestión de ópticaHace 9 años.
-
Do I Need A New MufflerHace 9 años.
-
Club de Invierno: BalanceHace 9 años.
-
-
La vida y la muerteHace 10 años.
-
Nueva página en Facebook!!!Hace 10 años.
-
-
UN LUGAR EN EL UNIVERSOHace 11 años.
-
QUERÍA DECIR "CAZA"Hace 11 años.
-
Su besoHace 11 años.
-
-
Hasta siempre...Hace 12 años.
-
Aún aquí?Hace 12 años.
-
VocesHace 13 años.
-
Retazos IIHace 13 años.
-
Reflexiones desde el margen # 21Hace 13 años.
-
vamos de paseoHace 14 años.
-
-
Sigo viva!!Hace 16 años.
-
-
-
-
umm que interesante relato pato. Que fácil sería todo si pudiéramos desaparecer de vez en cuando al despertar otros..Te imaginas, que cada despertar de una persona supusiera,la desaparición de otros? Sería genial!!
Que buenoooooooooooooooooooooo...
Ese final me ha hecho aplaudir!!!
Que inesperado y que genial.
Bravooooo.
Besos.
Ese viaje en las tinieblas es realmente inquietante...
Besos***
Despertares que matan... :)
Muy bueno y trepidante relato, Pato.
Un abrazo sin manchas de petróleo ;)
Tan etéreos son los personajes del sueño del viejo...
¿Ah?
Y de donde y como y porqué?
Besos y salud
Lo vi, lo vi! Me encantó.
Las calles desiertas siempre son sugerentes...
Saludos
J.
Dónde van los personajes de los sueños cuando despertamos...?
Que lindo tema para otra historia.... ;)