Soltando lastre

   Fue necesario transitar la zona de claroscuros esas vías rancias andar perdida entre los campos  sembrando mi pequeño territorio de papel y palabras fue necesario soltar amarras hacer limpieza bajo mis pies para fundar mi patria.

p1

Apariciones

El aire celeste comenzó a subirse a horcajadas sobre el mar, un vaivén de olas mecía un velero a lo lejos confundiéndose con las crestas espumosas. Desde el sosiego que me envolvía pensé, no sin pereza, en regresar a la cabaña, pero la arena estaba tan tibia, el murmullo del agua se oía como el eco marino que queda atrapado en los caracoles y si bien tenía que volver, me convencí de que era

p1

Ciclotimia

No sé contar bien las cosas desde la emoción, sin darme cuenta empiezo a pintar todo con unos colores que voy mezclando y que por ahí, terminan no siendo los que veo, sino los que salen, pero ahí vo

p1

MasChe

Los últimos dos días en Argentina ha ocurrido un fenómeno en las redes sociales, en las calles, entre los amigos, en los diarios y es acerca de lo “capo” que es Mascherano. Hay decenas de chistes al respecto. El primero que leí fue que si mandamos a Mascherano a negociar con los fondos buitres trae vuelto. Después vinieron todos los demás, escritos por diferentes personas, desde distintas

p1

Pétalos

En una de las esquinas de mis manos, construí una casa. 

p1

La fiebre, otra vez

Escribo, detenida en esta hora: oscurecido el cielo, rojas las manos que viajan torpes buscando una conversación antigua hay silencio 

p1

Lápices y noches largas

Bessie Smith de fondo en la noche, la casa a oscuras salvo por la luz de una lámpara sobre la mesa creando un universo manso, el resto es hostil.&nbs

p1

Refugiados

-Jorge Carcavallo- En el patio de Tía Clara había un aljibe viejo, el cual ella nos tenía prohibido abrir, porque luego de la gran sequía que hubo en aquellos años, quedó completamente vací

p1

Bodas de cristal

A la mañana C  la despertó llevándole a la cama una bandeja con el desayuno y una flor de esas que abundaban en la ventana del frente.

p1

Personal

Alguien que no conozco, mira la vida pasar mientras espera el tren.

p1

Analogía

“Bienvenido a Holanda” es una analogía que hizo una persona, en una página web, entre las enfermedades crónicas y los lugares a los que llegamos. La encontré en una de mis tantas averiguaciones sobre el lugar en el que me encuentro hoy parada y me pareció genial, por eso la tomé prestada y la reescribí. Dice esta persona que padecer una enfermedad crónica es algo así como haber planeado un viaje

p1