Abismos

Hace dos o tres abismos que te veo Esa es la medida del tiempo ahora Disparo sueños imprecisos donde turbios regimientos de fantoches se pasean ante mí como protectores de pantallas. Pálidas sonrisas de harina. Falsas alucinaciones atraviesan mi ser Se alojan inestables en mí y me despedazan con sus bocas bravas En algún lugar la noche destroza el techo de mi cielopor suerte Mis ojos

p1

¿Qué hacer con el miedo?

"Señor la jaula se ha vuelto pájaro, qué haré con el miedo"-Alejandra Pizarnik- Le peor prisión es la que creamos nosotros. El peor de mis carceleros soy yo. La peor llave es la de ciertos esquemas mentales rígidos que no nos dejan salir a vivir las diferentes posibilidades que ofrece la vida, porque no. Lo peor que hay es el miedo. Ser jaula duele, endurece, te oxida los huesos, pero es tan cómodo.

p1

#@ %/@~$·*aghhh!!!

Entró un virus en mi pc y voy estar fuera el tiempo que me lleve solucionar esto. Besos y hasta pron

p1

Jaulas

"La vida es una cárcel con las puertas abiertas" Este es la palabra del sábado en Perras Negras, si te interesa comentar o participar del programa te invito que pases por http://www.perrasnegrasradio.blogspot.com/ Grac

p1

El cantante del consultorio

(se le parecía bastante a Julio Jaramillo)Me pasan “cosas”. Cuando digo eso, lo de que me pasan cosas, algunas personas que me conocen poco me dicen ¿qué cosas te pasan? Y los que me conocen bastante me dicen ¿Y ahora qué te pasó? Porque cuando digo que me pasan cosas ya saben que me refiero a cosas bizarras. Me pasó que fui a sacarme una placa radiográfica y al entrar el señor que estaba sentado

p1

Invitación

A los amigos que escuchan mi programa de radio Perras Negras, a los que alguna vez lo escucharon, a los que no y quieren ver de qué se trata, a los que les interesa saber mas del programa, a los que tienen inquietudes y me las quieren transmitir para ayudarme a crecer en este terreno en el que soy una aprendíz. A los que les gusta el arte, la poesía, las charlas de café, la música, la posibilidad

p1

Son como niños

Vuelven los sueños a mí Corren hacia el centro de mi ser, queriendo poblarme, mantenerme viva, traen el color blanco de la ilusión. Y yo sonrío. Pensar que alguna vez me abandonaron. Un día los vi partir, tomar la misma carretera y huir de mi como de la peste y ahora están ahí, sedientos de mi, golpeando mi puerta. Los sueños son como los niños quieren que le acariciemos el pelo, que le subamos

p1

Migas lentas

Desparramados, como perros tirados al sol, se adormecen mis pensamientos flacos. Incapaces de acercarse entre sí, otean el horizonte a cuadros del mantel. Desperdigados en la esquina de la mesa los veo desbarrancarson migas de pangotas suicidasmigas lentasformando un charco de sopa, donde ahogar mis pies, desparramados.

p1

Estribillo

Nada nos deja más en soledadque la alegría si se va -Fito-Hoy me levanté cantando este estribillo de la canción de Fito, Tema de Piluso. Esta frase la entendí en su total magnitud el día que murió mi viejo. Para mi viejo, para Alberto (el capitán Piluso), para vos y para todos los que nos hemos quedado solos alguna vez al perder la alegría. Para los que jugamos a reinventarla, para los que andando

p1

Soledad -Perras Negras-

La palabra SOLEDAD está cargada de significados diferentes. ¿Qué te significa a vos?¿Me ayudás a desentrañar esta palabra?El sábado a las 20 Hs, estaremos un poco menos solos en PERRAS NEGRAS si venís.Cuando regreses del muelle, date una vuelta por www.hartares.com/escucharVoy a estar ahí.

p1

Bienvivientes

Por eso nos apedrean cuando nos vennos echan de sus casaso nos dicen que sí con la cabeza y por la espaldanos acusan de ingenuosmalvivientesalcohólicosemotivos al pedotiro al airedrogadoslocos lindosvividoresportadores ilícitos de orgasmosmostrencossuicidas en potenciaperdedores.-Carlos Patiño-(Extracto de su poema Buscados -pero no hay recompensa-)Me siento feliz.Una felicidad tranquila, de esas

p1

Para los que viven en la luna

En el décimo día del décimo mes del año 2010Domingo 10 de Octubre (el próximo! - lunes 11 feriado!) 19.30 hsen Rie Bar Cultural, 9 de Julio 175, Bernal, Buenos AiresLectura de Poesías y Cuentos+ Revista de poesía Estación Quilmesy como Invitado especial: Carlos Patiño, poeta quilmeño+ vos! Micrófono abierto* ( si escribís traé tus textos para leerlos)+ venta de libros y revistas*Si queres venir a

p1

Ceguera

"Esta tormenta de verano es un segundode un invierno entero"-Quique Gonzalez-Hay sables de agua atravesando mi techo, llueven sobre mí las horas que no. ¿Veo?El día que inventé se ahoga, muere en el subsuelo de mis ojos y es temprano todavía.(Puedo estar ciega y todo lo que veo es una ilusión) –pienso-Balanceo mis alas bajo la tormenta ¿Dónde puedo estar mejor que acá? ¿Alguien seguirá mi vuelo? ¿En

p1

Flores en mi cielo

En la vereda de mi infancia crecía una flor extraña.Cuenta mi madre que la había plantado cuando terminaron de construir la casa. Siempre florecía en primavera, para mi cumpleaños, era de color rosa muy suave y en su centro tenía unos pistilos amarillos que me dejaban la nariz pintada cada vez que me agachaba para oler el perfume. Ahora no recuerdo el aroma, se me ha perdido en la memoria.Yo no sabía,

p1

Pasaje escarlata

Un atajo errantesuspendido en este tiempo atardecido sin gaviotasUna senda desiertabajo el cielo abandonado de tus ojos) invisible (Apenas un pincel de pasos restringidosque supo dibujar tu piel de arena,como si con eso pudiera bajarte del mundo-naif-mas que una mujeruna herida abiertauna fruta mordida por los pájarosun hilo de voz que rompe la tarde en vanosolitaria empedernida(oculta)Y...sin embargoun

p1

En capas

Abrió y cerró las ventanas por tercera vez, no hacía otra cosa que mirar para la otra cuadra. El calor de afuera y el olor a fritura del restaurante de abajo lo tenían enfermo.Desde que abrieron esa casa de comidas vive con olor a papas fritas y con ganas de mudarse.Miró la hora.Ocho y media.Un dolor en la boca del estómago, se le mezcló con una arcada y a pesar del asco, pensó en comer algo, así

p1